lunes, 24 de enero de 2011

ydeas de Doña Patricia y el servicio al cliente

Hace un tiempo Doña Patricia se hizo famosa por su reclamo a una empresa de telefonía. La verdad y en defensa de esta señora, entiendo su tono. A veces a uno el gustaría hacer como en la película días de furia y hacer lo mismo pero con el servicio técnico de las empresas de servicios como por ejemplo Telmex, o como otro ejemplo Tigo. Ya que me ha pasado que a la mitad de la llamada al reclamar el porque me quitan los minutos sin consumirlos, me cuelgan. O me llaman a cobrar cuando ya se ha pagado el servicio. Ni hablar de los periódicos como por ejemplo El Tiempo, que llama un domingo 8:00 am a ofrecer suscripciones o la pizza que nunca llega...por ejemplo 1969?

Hace unos días hablaba con un amigo que vive en U.S.A sobre sus exitosos antecedentes reclamando. Ha obtenido bastantes beneficios cuando no se siente satisfecho con un servicio prestado. Me decía que eso es porque en otros países la gente no reclama, simplemente deja que las cosas pasen y ya. Colombia tiene otro tipo de modus operandi ante los malos servicios; Nos encanta peliar por el buen trato ya que las cosas nos cuesta más esfuerzo obtenerlas y por eso nos gusta que salga todo bien. además nos acostumbraron a esto, a estar bien servidos.

Un conocido dedicado a viajar por el mundo, hacía una parada en los diferentes Mc Donalds, para comparar precios ( hay un indicador mundial de costo de vida referenciado por un combo de McDonalds_big mac index) y se soprendió al ver que en Colombia era el único sitio en el mundo donde hay una barra de salsas y adiciones para las hamburguesas. Esto se debe a que los colombianos así no lo creamos, somos exigentes en el momento de ser atendidos. De esto soy testigo; En un McDonalds en Chicago, al pedir el tercer sobre de salsa de tomate me cobraban 20 centavos, después de haberme servido las papas regadas sobre toda la bandeja. Y esto no es solo de McDonalds, es en cualquier sitio. Obviamente en la post venta si no hay nada que pelear. En Colombia uno hace una compra y no le gusto, no se sintió 100% satisfecho y le toca guardarlo para un regalo a un familiar. El concepto de retorno del dinero no existe.

Las cosas en la balanza en cuanto a pros y contras en el servicio técnico en Colombia son irónicas:

Etapa 1:''Bienvenido , lo que lo pueda ayudar con todo el gusto del mundo, que más se le ofrece?''
Etapa 2: ''Ya compro?, no le gusto?se dañó? puede llamar a la línea de atención al cliente y ellos le dan un  número de caso.
Etapa 3:''De 8 a 15 días hábiles le damos respuesta.
Etapa 4: '' Su caso ya no lo tenemos nosotros, por favor llame a la línea del importador''
Etapa 5: ''Lo sentimos mucho pero la clausula de garantía no cubre su producto, por favor vaya al servicion técnico y allá le prestan el servicio, es en el Kilometro 11 vía villavicencio.''

Todo termina en una conclusión y es que usted nunca va a ganar, depronto en alguna remota ocasión pero nunca nunca contra un operador celular. Ellos no tienen cara, no existen ( solo para venta y cobro ), el call center estoy casi seguro que queda muy lejos de la ciudad donde se radica la queja para que no termine el caso en tragedia.

Son tantos las cosas y casos con el servicio al cliente en Colombia, que es la respuesta a la desconfianza a compra de productos en su mayoría, colombianos. o servicios de origen latino. Claro que siempre hay excepciones, en mi experiencia, destaco a Bancolombia y a Banco de Bogotá y las filiales de apple en Colombia. No les interesa como se genero el problema ni porque uno no está satisfecho sino se concentran en la solución. y al haber un problema, dan un incentivo así hay recompra, lo que no sucederá nunca con los que incluso cuelgan la llamada en la mitad del problema.

Sé que la reacción de Doña Patricia no fué la mejor pero uno de cliente, debería tener al año derecho a conocer personalmente a un empleado de callcenter de las empresas anteriormente mencionadas

Si no sabe quien es Doña Patricia, se la presento:


Texto por Daniel Piza

Comentarios, sugerencias o aportes a ydeasdemi@gmail.com

Todos los textos publicados son propiedad y de uso exclusivo de ydeasdemi.com bajo el nombre www.ydeasdemi.com® y www.vrandgroup.com® 

ydeasdemi por Daniel Piza se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en
ydeasdemi.com.

0 comentarios:

Publicar un comentario