miércoles, 12 de enero de 2011

ydeas del señor X


A partir de hoy contamos con un personaje que dirá las cosas como son, sin adornos, sin disimúlos ni rodeos. El señor X está aquí para ser oídoy odiado. Hoy en su primera intervención: Agencias: Dueños o ladrones de ideas?

Basado en mi anfitrión y pretendiendo morder la mano que me da de comer quisiera exponer lo siguiente: ¿las ideas son de mí? ¿De usted? ¿Del grupo creativo? ¿De la agencia? ¿Del cliente?
¿De quién fue la idea?
De eso se trata. El ser humano en búsqueda de aceptación quiere siempre tener en su poder el poder.
¿Qué poder me da una idea? Depende del tipo de idea. Si se me ocurre de alguna manera evitar que una nación se autodestruya en una guerra, tendría en mi poder el poder hacer que un pueblo viva en paz (qué gran poder), pero salgámonos del altruismo. YO quiero poder, el poder decir que esa idea fue mía, y que gracias a ella mi agencia se ganó (o me gané) 50 pedazos de metal de reconocimiento con una idea que… ¿qué es una idea? ¿Nos hemos preguntado eso?

Idea.
(Del lat. idĕa, y este del gr. δα, forma, apariencia).

1. f. Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo.
2. f. Imagen o representación que del objeto percibido queda en la mente. Su idea no se borra jamás de mi mente.
3. f. Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento. La justicia es idea innata.
4. f. Plan y disposición que se ordena en la fantasía para la formación de una obra. La idea de un sermón. La idea de un palacio.
5. f. Intención de hacer algo. Tener, llevar idea de casarse, de huir.
6. f. Concepto, opinión o juicio formado de alguien o algo. Tengo buena idea de Antonio. He formado idea del asunto.
7. f. Ingenio para disponer, inventar y trazar una cosa. Es hombre de idea. Tiene idea para estos trabajos.
8. f. ocurrencia (idea inesperada). Tengo una idea para solucionarlo.
9. f. coloq. manía (extravagancia). Lo perseguía una idea. U. m. en pl.
10. f. Fil. En el platonismo, ejemplar eterno e inmutable que de cada cosa criada existe en la mente divina.
11. f. pl. Convicciones, creencias, opiniones. Persona de ideas avanzadas.
(RAE)

Escojamos la definición que más se nos acomode y continuemos.

Nos pagan por sacar ideas, ¿sacarlas de dónde? ¿Del estadio? Sí, es nuestra búsqueda, esa gran idea que nos haga famosos, famosos de la publicidad pero al fin de cuentas ¡famosos! aquel que alcanza la fama encontrará la tan buscada aceptación. Y los que no encontramos la fama aceptaremos nuestro destino de que tan esquivas ideas no nacieran de nosotros, sometiéndonos a que no era lo nuestro estar en esas grandes ligas de la creatividad.

Nuestra profesión ¡Creativos! tan pretenciosa como utópica, bromea el VP Creativo de la agencia donde trabajo acerca de este calificativo:
-¿qué hace usted?-
-Yo soy creativo ¿y usted?-
-Ah no, yo soy simpático-
Yo soy un “creativo” que hoy quiere morder la mano que le da de comer para decir como individuo que ya no me interesa el mundo de galardonadas y pretenciosas ideas, ya no está en mi ideal de vida alcanzar la “fama” con una de ellas. No pretendo decir que sea perverso lo que usted y yo hacemos, la Publicidad es y seguirá siendo un negocio, la idea de vender ideas ¿De los creativos? ¿Del director? ¿De nosotros? ¿De ellos? Qué importa, al fin y al cabo una gran idea… Ni suya, ni mía.*

*Una critica a la mano que me da de comer y que lo seguirá haciendo por algún tiempo más.



Comentarios, sugerencias o aportes a ydeasdemi@gmail.com

Todos los textos publicados son propiedad y de uso exclusivo de ydeasdemi.com bajo el nombre www.ydeasdemi.com® y www.vrandgroup.com® 

ydeasdemi por Daniel Piza se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en
ydeasdemi.com.

1 comentarios:

Toro_Inc dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Publicar un comentario