martes, 11 de enero de 2011

ydeas de entrevistas

Cómo se ve en 5 años?Cual es su aspiración salarial? Cómo es su núcleo familiar? Son las típicas preguntas en una entrevista de trabajo. Pero uno un simple mortal, no sabe todo lo que hay detrás de las preguntas que su futuro jefe le hace. o peor aún, si el que lo entrevista es un reclutador o jefe de recursos humanos, se puede encontrar con sorpresas peores.

El complejo mundo de las entrevistas está disponible en todos los gustos, sabores y desgracias. En lo personal si pagaran por entrevista, seguramente yo ya no tendría que trabajar el resto de mi vida, y en ese camino me he encontrado de todo. Obviamente las entrevistas de y hacia un publicista son diferentes a las de una carrera convencional. Desde la forma de vestirse hasta las pruebas. Uno puede ser de alguna forma ''casual'' y las pruebas pues dependen del cargo. Pero en ese mar de preguntas uno no sabe si la respuesta es la acertada, o si la ''embarró'' o si debió haber dicho lo que tanto pensó y practicó en el taxi antes de la entrevista.

Un amigo hace poco me contó que en una entrevista se encontró con una pregunta que haría que más de uno saliera corriendo. El vive en New York y estudió algo así como Finanzas e Inversiones. Llegó a uno de los bancos más reconocidos en U.S.A y la única pregunta que le hicieron fue: ¿''Cuantos taxis hay en Manhattan''? Él en su amplio conocimiento y cercanía con los números, empezó a hacer un cáculo de número de cuadras, número promedio de taxis y horas. dándole un número X de taxis. A la respuesta de la entrevistadora que fue: ''Gracias, pero la respuesta es que no hay respuesta''. Este tipo de preguntas estan diseñadas para mirar como responde la persona a momentos de crisis y toma de decisiones.

El dilema y lo embarazoso crece cuando se hacen las pruebas Psicotécnicas como el Wartegg y sus hermanos. Donde uno empieza a dudar se su madurez, falta de afecto y hasta de la cordura. Mi novia, Psicóloga, me ha dado algunos tips que hago extensivos a ustedes. Todo dibujo que se haga, es imperativo hacerlo detallado y siempre pero siempre, siempre hacer un piso. si!!! un piso. eso denota que su vida tiene piso, tiene bases.
Factores x mil para una entrevista

Hay más de ''enemil'' factores que hacen depender el resultado de una entrevista, como se vistió, como miró, que dijo, como se sentó, como tiene las uñas, si se cruza de brazos. como habla, si tiene muletillas, incluso lo que hizo antes de entrar a la entrevista mientras estaba sentado en el lobby. Un sin fin de pre requisitos los cuales al tener todos presentes y sentado en la silla, ud. gasta más calorías que en una jornada de gimnasio.

Que parte de quiero trabajar con usted y no como entrenador para entrevistados, los reclutadores no entienden? Sé de amigos que han pasado por procesos de contratación que duran incluso 3 meses, 4 entrevistas, 6 pruebas. para que después de ese proceso de angustia e incertidumbre, no nos den una respuesta?

Después de las 300ava entrevista y nada de nada de respuestas positivas, es cuando llega el autocuestionamiento; Soy malo? que falla? que pasa? Será un designio divino para comprar un celular con plan ilimitado? al menos el letrerito de ''MINUTOS a $200'', me quedaría bonito.Creo que si usted se siente con una buena preparación académica y personal y le pasa esto o peor? no es algo alarmante, creo que es un simple proceso para llegar a donde se debe. Hoy debo decir que aunque estuve sentado en el lobby de agencias de publicidad con oficinas que uno solo ve en películas y que por X o Y motivo no me han llamado ni a decirme lo malo que soy o que deje de decir ''entonces'' antes de cada frase. no he pasado ni un solo día sin trabajar desde que decidí empezar a velar por pagar mis propios gastos. Creo que el proceso de la entrevista no viene con un manual, es una ciencia subjetiva sesgada hasta por los gustos del entrevistador ( colores favoritos, gafas, etc).

Irónicamente las personas que me han contactado a decirme: ''Tu perfil no cumple con lo que necesitamos, pero muchas gracias'', son los que menos tiempo tienen; Los dueños, CEO y altos mandos. Créo que eso más que profesionalismo es la experiencia que estos ''tipos'' han ganado con el tiempo. Consejo para todos los entrevistadores, llamen a decirle a uno que no.

Si algun día me encuentra como su entrevistador,seguramente le preguntaré por sus gustos musicales, creo que no hay que ser clichesudo para contratar a alguien.

Les dejo las 15 preguntas que hace Google en su proceso de contratación ( Busquen en Google ''tener huevo'', seguramente sale este cuestionario.)



Ilustración y Texto por Daniel Piza

Comentarios, sugerencias o aportes a ydeasdemi@gmail.com

Todos los textos publicados son propiedad y de uso exclusivo de ydeasdemi.com bajo el nombre www.ydeasdemi.com® y www.vrandgroup.com® 

ydeasdemi por Daniel Piza se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en
ydeasdemi.com.

0 comentarios:

Publicar un comentario