lunes, 17 de enero de 2011

ydeas de ayer

Si ud tiene al menos 20 años, seguramente se acordará cuando hace 14 años más o menos, usted sufría para que alguien en su casa no levantara el teléfono, sonara un sin fin de sonidos extraños y se cayera la conexión a internet mientras usted esperaba a que cargara una foto o bajando la canción de Titanic, cuando el Mp3 era cosa de pocos. Mucho menos existía google y todo el presente que tenemos hoy era algo que solo se peude ver en libros de Julio Verne.

El contacto con nuestros amigos era cuando nos veíamos con ellos, no por facebook ni messenger ni nada parecido. Puro contacto físico y presencial. El odioso BlackBerry afortunadamente no existía y cualquier tipo de telefonía celular era exclusiva de millonarios. Las busquedas sobre temas generales eran gracias a la enciclopedia Encarta y así uno podía pasar una tarde cuando no había tareas y tocaba disimular que si se estaba estudiando. Eran tiempos de una revolución tecnológica que daría comienzo a lo que hoy tenemos. Hoy alguein con 15, 18 años, no entienden como funcionaba el mundo sin internet, la verdad yo tampoco.me refiero a agilidad, uno hoy en día tiene una duda y en menos de 1 segundo tiene millones de posibles resultados, fotos, y todo tipo de contenidos tanto ciertos como errados.

Una generación bendecida por San Google y sus amigos. No conozco a nadie que no tenga una cuenta de Hotmail y los que no tienen facebook es casi que por convicciones demasiado fuertes y con una voluntad muy grande para no caer en la tentación. El mundo hoy gira más rápido y es más efectivo. Sé que hay cosas que hoy siguen funcionando aunque el uso sea bajo. La última vez que mandé una carta por correo fue para una broma de día de los inocentes en diciembre de 1998, yo tenía 13 años. Fue la primera y seguramente la última. Muchas formas de comunicación ''primitivas'' murieron para dar paso a lo que hoy tenemos en el bolsillo.

Las tecnologías tienen picos de evolución, que seguramente ahora aunque es una carrera constante por lo nuevo, cosas como el buscador Google ( espero equivocarme) tienen poco espacio hacia donde innovar. En 13 años el cambio más drástico es el Google instant.

Hoy tenemos herramientas con las que no podemos vivir ni un solo día, y si dejaran de existir de hoy a mañana, más de uno tendría episodios de pánico ya que incluso hay gente adicta a estas tecnologías. depronto al tenerlas tan al alcance de todos no son adicciones reprobables. Simplemente todos los días tenemos que usar internet, que culpa.

Es tan sencillo ver la dependencia al hoy que este espacio que usted está leyendo no sería imaginable incluso hace 10 años. Si usted no conoce a ALF( que no sea por Nick at nite), a la pequeña maravilla o rebobinaba casettes de Betamax, sencillamente no entendería nunca como nosotros vivímos varios años sin internet.

Texto por Daniel Piza

Comentarios, sugerencias o aportes a ydeasdemi@gmail.com

Todos los textos publicados son propiedad y de uso exclusivo de ydeasdemi.com bajo el nombre www.ydeasdemi.com® y www.vrandgroup.com® 

ydeasdemi por Daniel Piza se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en
ydeasdemi.com.

0 comentarios:

Publicar un comentario